En este Blog, vamos a intentar visibilizar la figura del Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Hablaremos de sus funciones, características, objetivos, cometidos...
Intercambiaremos información, impresiones, experiencias, consejos, anécdotas...
Pudiendo crear así un Rincón de dialogo por y para la inclusión social. Dirigido a profesionales del sector, estudiantes, cuidadores, familiares, personas en situación de dependencia...
Intercambiaremos información, impresiones, experiencias, consejos, anécdotas...
Pudiendo crear así un Rincón de dialogo por y para la inclusión social. Dirigido a profesionales del sector, estudiantes, cuidadores, familiares, personas en situación de dependencia...
Conoceremos la importancia de su labor en el ámbito domiciliario, asistencial y social.
Mostraremos los beneficios de la promoción personal y daremos voz a aquellos colectivos vulnerables, los cuales requieren una intervención por parte de esta figura profesional, dadas las necesidades a las que se enfrenta en su día a día.
Todo esto lo haremos con el único fin de beneficiar a estos colectivos y favorecer tanto su calidad de vida, como la inserción social de estos. Derribando barreras y contradiciendo falsos mitos, relacionados con la valía de tantas personas que se encuentran en situación de dependencia. Defenderemos derechos y exigiremos que nuestra voz se oiga, para hacer de esta sociedad, una sociedad más inclusiva, empática y plural.
Mostraremos los beneficios de la promoción personal y daremos voz a aquellos colectivos vulnerables, los cuales requieren una intervención por parte de esta figura profesional, dadas las necesidades a las que se enfrenta en su día a día.
Todo esto lo haremos con el único fin de beneficiar a estos colectivos y favorecer tanto su calidad de vida, como la inserción social de estos. Derribando barreras y contradiciendo falsos mitos, relacionados con la valía de tantas personas que se encuentran en situación de dependencia. Defenderemos derechos y exigiremos que nuestra voz se oiga, para hacer de esta sociedad, una sociedad más inclusiva, empática y plural.
Comentarios
Publicar un comentario