Nuevamente vamos a compartir títulos cinematográficos sobre historias que reflejan el mundo de la Dependencia, en este nuevo post, muchas de estas películas se centrarán en el déficit intelectual y trastornos del espectro autista, entre otros.
Estas son las Historias Cinematográficas recomendadas, desde "El Rincón del TAPSD", relacionadas con el mundo de la Dependencia:
Tan fuerte, tan cerca (2011).
Oskar Schell es un niño de nueve años afectado del síndrome de Asperger, el cual pierde a su padre en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Oskar es un chico muy inteligente, y su padre lo sabía. A menudo lo animaba a descubrir cosas nuevas, metas, lugares, situaciones y a tratar de resolver enigmas. Sumérgete en esta increíble historia y descubre la superación del dolor, a través de la búsqueda del último enigma.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=YEDBGPT45Rk
Forrest Gump (1994).
Una de mis películas favoritas, repleta de superación, amor y perseverancia. El protagonista de esta película padece déficit intelectual, hecho que no le supondrá barrera alguna para vivir una vida libre y feliz, o al menos intentarlo. Este film no dejará a nadie indiferente una vez más, recorre junto a Forrest Gump la historia moderna de EE.UU. y conoce su bella historia.
Podréis ver la película completa en Netflix. 
Podréis ver el documental completo en el siguiente link:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-maria-yo/2060907/
Mi nombre es Khan (2010).
Un viaje inolvidable y lleno de tesituras, el que comienza Shah Rukh Khan a través de Estados unidos para conocer al presidente Obama. Historia tierna y entrañable.
Podréis ver la película en siguiente link:
https://www.facebook.com/cumpitatocache/videos/mi-nombre-es-khan/3128012490549664/
Estas son las Historias Cinematográficas recomendadas, desde "El Rincón del TAPSD", relacionadas con el mundo de la Dependencia:
Tan fuerte, tan cerca (2011).
Oskar Schell es un niño de nueve años afectado del síndrome de Asperger, el cual pierde a su padre en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Oskar es un chico muy inteligente, y su padre lo sabía. A menudo lo animaba a descubrir cosas nuevas, metas, lugares, situaciones y a tratar de resolver enigmas. Sumérgete en esta increíble historia y descubre la superación del dolor, a través de la búsqueda del último enigma.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=YEDBGPT45Rk
Forrest Gump (1994).
Una de mis películas favoritas, repleta de superación, amor y perseverancia. El protagonista de esta película padece déficit intelectual, hecho que no le supondrá barrera alguna para vivir una vida libre y feliz, o al menos intentarlo. Este film no dejará a nadie indiferente una vez más, recorre junto a Forrest Gump la historia moderna de EE.UU. y conoce su bella historia.
Podréis ver la película completa en Netflix.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=Cyh1LpxnaxI
María y Yo (2010).
Documental sobre autismo. Cuenta la historia de María hija autista de Miguel Gallardo y la relación de ambos en unas vacaciones que tienen como destino Canarias.
María y Yo (2010).
Documental sobre autismo. Cuenta la historia de María hija autista de Miguel Gallardo y la relación de ambos en unas vacaciones que tienen como destino Canarias.

Podréis ver el documental completo en el siguiente link:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-maria-yo/2060907/
Mi nombre es Khan (2010).
Un viaje inolvidable y lleno de tesituras, el que comienza Shah Rukh Khan a través de Estados unidos para conocer al presidente Obama. Historia tierna y entrañable.
https://www.facebook.com/cumpitatocache/videos/mi-nombre-es-khan/3128012490549664/
Yo soy Sam (2001).
Sam Dawson (Sean Penn) es un padre con déficit intelectual, que deberá luchar por conservar la custodia de su pequeña hija, ya que el Estado considera que no está capacitado para hacerse cargo de su educación. De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, descubrir el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus derechos como padre.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=jxfOB3iiHZc
Me llamo radio (2003).
"Radio" es el apodo de un chico solitario con déficit intelectual, al que conocen en su pueblo por su amor a la radio y a la música. No habla con nadie, pero un día, el entrenador del equipo de fútbol del instituto y el hombre más respetado del pueblo, se hace amigo suyo y se gana su confianza. A partir de ese momento ante el chico se abre un nuevo mundo. Ayuda a Jones en los entrenamientos y en los partidos e incluso asiste a sus clases en la escuela. Esta película está basada en hechos reales.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=8abbCAwHzkY&t=18s
Con todas nuestras fuerzas (2013).
Julien, de casi 18 años, sufre parálisis cerebral y no puede andar ni hablar desde que era pequeño. A Paul, su padre, le ha costado afrontar la minusvalía de su hijo y se ha ido alejando poco a poco con los años. Un día, Julien propone un reto a su padre, participar juntos en triatlón. El reto parece imposible, pero servirá para que padre e hijo se unan, pues pasarán largos días en la montaña para prepararse. Una historia de superación llena de humanidad.
Podréis ver la película completa en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=cqviNBDcQ-E
Asperge´s are us (2016).
Un grupo de amigos cómicos, todos con trastorno del espectro autista, preparan su última gran actuación antes de separarse. Película-documental que te acercará a una realidad positiva y motivadora.
Podréis ver la película completa en Netflix.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=rdO8yIOTYdo
Sam Dawson (Sean Penn) es un padre con déficit intelectual, que deberá luchar por conservar la custodia de su pequeña hija, ya que el Estado considera que no está capacitado para hacerse cargo de su educación. De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, descubrir el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus derechos como padre.
https://www.youtube.com/watch?v=jxfOB3iiHZc
Me llamo radio (2003).
"Radio" es el apodo de un chico solitario con déficit intelectual, al que conocen en su pueblo por su amor a la radio y a la música. No habla con nadie, pero un día, el entrenador del equipo de fútbol del instituto y el hombre más respetado del pueblo, se hace amigo suyo y se gana su confianza. A partir de ese momento ante el chico se abre un nuevo mundo. Ayuda a Jones en los entrenamientos y en los partidos e incluso asiste a sus clases en la escuela. Esta película está basada en hechos reales.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=8abbCAwHzkY&t=18s
Con todas nuestras fuerzas (2013).
Julien, de casi 18 años, sufre parálisis cerebral y no puede andar ni hablar desde que era pequeño. A Paul, su padre, le ha costado afrontar la minusvalía de su hijo y se ha ido alejando poco a poco con los años. Un día, Julien propone un reto a su padre, participar juntos en triatlón. El reto parece imposible, pero servirá para que padre e hijo se unan, pues pasarán largos días en la montaña para prepararse. Una historia de superación llena de humanidad.
Podréis ver la película completa en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=cqviNBDcQ-E
Asperge´s are us (2016).
Un grupo de amigos cómicos, todos con trastorno del espectro autista, preparan su última gran actuación antes de separarse. Película-documental que te acercará a una realidad positiva y motivadora.
Tráiler de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=rdO8yIOTYdo
El Faro de las Orcas (2016).
Lola viaja con su hijo Tristán, hasta la Patagonia para encontrarse con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes, Tritán ha mostrado una extraña empatía y respuesta emocional ante los estímulos que aportan las orcas. Lola luchará por la mejora de su hijo y su particular personalidad.
Podréis ver la película completa en Netflix.
Tráiler de la película:
Mozart y la Ballena (2005):
Una bonita historia de amor, que relata como enfrentan una pareja de amantes, el lidiar con el síndrome de Asperger.
Podréis ver la película completa el los siguientes link, (esta película está dividida en dos partes):
Parte Primera:
Parte Segunda:
Otras voces (2008).
Todo lo que Thomas desea es llevar una vida adolescente normal, pero su hermano coarta cualquier atisbo de independencia, quizás, pero solo quizás, la novia de Thomas , Jackie, podrá hacerle ver que debe aceptar a su hermano tal y como es.
Podréis ver la película completa en el siguiente link:
Adam (2009).
Esta historia muestra el amor que nace entre un joven hombre que padece de Asperger, y su vecina cuyos padres se muestran inquietos ante esta relación. Película que muestra una vez más los tabús que existen a la hora de aceptar relaciones interpersonales entre personas, con distintas capacidades.
Podréis ver la película completa en siguiente link:
Comentarios
Publicar un comentario