Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Personas Extraordinarias. Parte I

En los próximos posts titulados Personas Extraordinarias, vamos a encontrar diferentes historias, las cuales todas tienen en común la superación ante las adversidades y barreras con las que se encuentran tantas personas en situación de dependencia, por tener algún tipo de déficit o diversidad funcional, las cuales la motivación, la resiliencia y la autosuperación, que acompañadas de muchísimo esfuerzo y tesón, han hecho de sus historias, historias dignas de mención y modelos a seguir, en la filosofía de Vida Independiente. Nick Vujicic .  Vamos a comenzar presentando la sin duda inspiradora historia de Nick Vujicic. Protagonista del cortometraje "Butterfly Circus" del Director Joshua Weigel realizado en el 2009. En el cual se relata como una compañía circense ilumina los espíritus de las personas en la era de la Depresión en Estados Unidos e inspira la esperanza de un hombre sin extremidades. Nick es el hijo primogénito del matrimonio de origen serbio formado por...

¿Como ser un buen profesional y no quemarse en el intento?

En muchas ocasiones observamos, que en aquellas profesiones que llamamos vocacionales, al cavo de un tiempo los profesionales que ocupan estos puestos, padecen grandes estados de ansiedad, estrés, agotamiento, depresión... que pueden deberse a muchos factores, pero en este post, vamos a intentar vislumbrar algunos indicios, conjeturas y sospechas de porque todo esto sucede. Centrándonos en la figura profesional del TAPSD como posible puesto vulnerable a padecer dichas afectaciones y/o dolencias, con la intención de poder prevenir estas, en un futuro. El Síndrome de Burnout. El termino Burn Out o Burnout (quemarse por dentro), se aplicó en el mundo laboral en los años 70, siendo en 1969, la primera vez que se utilizó. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha procedido al reconocimiento oficial del burnout o "síndrome de estar quemado" como enfermedad tras la ratificación de la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades ...

La Filosofía de Vida Independiente.

La Vida Independiente como filosofía a la hora de trabajar en la asistencia personal, es una manera diferente hasta ahora de entender a la persona y a la discapacidad. Su objetivo principal es la integración en todos los ámbitos de la vida de una persona con cualquier tipo de diversidad funcional, intelectual o personas que padecen algún tipo de trastorno mental. Tener una vida independiente, significa que aún teniendo una diversidad funcional esta persona tiene igualmente el control de su vida. Una vida independiente no significa poder realizar todas las actividades de la vida diaria, de una forma totalmente autónoma únicamente, ya que esto se dará en unos casos, pero no en todos. Lo que si que implica en la totalidad de los casos es empezar a reconducir el concepto de independencia entendiéndolo en el sentido de lograr que dichas personas con diversidades funcionales, puedan vivir su vida con autonomía moral, como un derecho que todo ser humano tiene sobre sí mismo. Como pueden...

Historias Cinematográficas Relacionadas con el Mundo de la Dependencia. Parte II

Nuevamente vamos a compartir títulos cinematográficos sobre historias que reflejan el mundo de la Dependencia, en este nuevo post, muchas de estas películas se centrarán en el déficit intelectual y trastornos del espectro autista, entre otros. Estas son las Historias Cinematográficas recomendadas, desde "El Rincón del TAPSD", relacionadas con el mundo de la Dependencia: Tan fuerte, tan cerca (2011). Oskar Schell es un niño de nueve años afectado del síndrome de Asperger, el cual pierde a su padre en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Oskar es un chico muy inteligente, y su padre lo sabía. A menudo lo animaba a descubrir cosas nuevas, metas, lugares, situaciones y a tratar de resolver enigmas. Sumérgete en esta increíble historia y descubre la superación del dolor, a través de la búsqueda del último enigma. Tráiler de la película: https://www.youtube.com/watch?v=YEDBGPT45Rk Forrest Gump (1994). Una de mis películas favoritas, repleta de super...

Historias Cinematográficas Relacionadas con el Mundo la Dependencia. Parte I

En este post me gustaría compartir títulos de películas que han conseguido visibilizar el mundo de la Dependencia desde diferentes prismas. Algunas más antiguas, otras más contemporáneas, unas más divertidas y alguna, algo más dura para los ojos de aquellos espectadores más sensibles, pero todas reflejan una historia, en muchos de los casos historias reales, de superación, resiliencia y autoconocimiento. En muchas de estas películas aparece la figura del Asistente personal. Figura indispensable para la promoción a la vida independiente, del que hablaremos más adelante. Estas son las primeras Historias Cinematográficas recomendadas desde el "Rincón del TAPSD", relacionadas con el mundo de la Dependencia: Bailo por dentro (2004).   Michel se ha resignado a vida tranquila en la Residencia para Discapacitados Carrigmore, hasta, que Rory O´Shea entra en escena. Rory tiene un plan que les permitirá darle la vuelta al sistema y conseguir su propio piso, a pesar de q...

¿Que es un TAPSD?

Esta figura profesional nace a raíz de la legislación que regula la atención a personas en situación de dependencia. Ley 39/2006 del 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las Personas en Situación de Dependencia. (LAPAD) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990 A partir de la Ley de Dependencia se comienza a dar importancia a la atención que reciben estas personas y es con el Real Decreto 1593/2011 cuando se establece la titulación conducente a Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y se fijan los conocimientos y las enseñanzas mínimas que se han de impartir, para la consecución de una atención y cuidado de calidad a las personas que requieran un apoyo esporádico o continuado a lo largo de su vida. Teniendo como objetivo general,  atender las necesidades de las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, con el fin de mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenci...

La importancia del TAPSD.

En este Blog, vamos a intentar visibilizar la figura del Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Hablaremos de sus funciones, características, objetivos, cometidos... Intercambiaremos información, impresiones, experiencias, consejos, anécdotas...  Pudiendo crear así un Rincón de dialogo por y para la inclusión social. Dirigido a profesionales del sector, estudiantes, cuidadores, familiares, personas en situación de dependencia...  Conoceremos la importancia de su labor en el ámbito domiciliario, asistencial y social. Mostraremos los beneficios de la promoción personal y daremos voz a aquellos colectivos vulnerables, los cuales requieren una intervención por parte de esta figura profesional, dadas las necesidades a las que se enfrenta en su día a día.  Todo esto lo haremos con el único fin de beneficiar a estos colectivos y favorecer tanto su calidad de vida, como la inserción social de estos. Derribando barreras y contradiciendo falso...